Orientación vocacional en el Colegio Nuestra Señora de los Ángeles (colangeles) - Psicólogo en Manizales
Este proceso de orientación vocacional se realiza con una metodología innovadora basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) llamada Modelo de Orientación en Propósitos personales.
La orientación vocacional es un proceso de asesoramiento que tiene como objetivo ayudar a las personas a identificar sus intereses, habilidades y valores para tomar decisiones informadas sobre su carrera profesional.
La elección de una carrera es una gran decisión que puede afectar el rumbo de la vida, por lo que es importante considerar factores claves en la estructuración del proyecto de vida antes de tomar una decisión. Al considerar los factores identificados desde la ciencia psicológica y otros que puedan ser importantes para el estudiante, se podrá tomar una decisión informada y elegir una carrera que refleje la vida que genuinamente el estudiante quiere vivir y que le permita alcanzar sus metas a largo plazo.
Tradicionalmente, la orientación vocacional se ha centrado en la aplicación de tests psicológicos para supuestamente identificar intereses y capacidades que tengan relación con la oferta educativa y laboral presentes en el contexto del estudiante.
En la propuesta aquí sugerida, y a partir de los últimos avances de la ciencia psicológica basada en la evidencia, proponemos la implementación del Modelo en Orientación en Propósitos Personales para los estudiantes del Colegio Nuestra Señora de los Ángeles.
La Terapia de Aceptación y Compromiso es el soporte conceptual de la propuesta presentada, la cual cuenta con evidencia científica de su utilidad en diferentes contextos humanos, incluido el educativo.
En Argentina, el docente David Settembrino es quien lidera la propuesta aquí presentada. https://orientacionenpropositos.com
¿Qué diferencia a la propuesta sugerida de la orientación vocacional tradicional?
En la orientación vocacional tradicional, la pregunta central es: ¿qué quieres estudiar? ¿Cuáles son tus habilidades y capacidades?
En nuestra propuesta las preguntas son: ¿Cuál es la vida que quieres vivir que responda a tus valores personales, metas y objetivos? ¿Qué propósito personal da sentido a tu decisión?
La elección de la carrera es solo un elemento más dentro del proyecto de vida del estudiante, todo esto vinculado necesariamente con sus valores.
¿Por qué construir propósitos personales?
Porque permite establecer acciones que den sentido a la vida y así decidirse por una profesión al terminar el bachillerato.
Comentarios
Publicar un comentario