Abre tus ojos: la comunicación con tus hijos puede no ser lo que parece - Psicólogo en Manizales
La relación entre padres e hijos es una de las más importantes e influyentes en la vida de una persona. Los padres a menudo creen que tienen una buena comunicación con sus hijos, pero en algunos casos, pueden estar experimentando una especie de autoengaño. Este autoengaño puede ser peligroso cuando los hijos están lidiando con problemas emocionales y psicológicos, como el cutting o autolesiones.
El cutting se refiere a la práctica de cortarse la piel como una forma de lidiar con el estrés, la ansiedad, la depresión u otros problemas emocionales. A menudo, las personas que se cortan pueden ocultar sus comportamientos de autolesión, lo que puede dificultar su detección. Sin embargo, los padres pueden ser especialmente vulnerables al autoengaño cuando se trata de la calidad de la comunicación con sus hijos.
Los padres a menudo creen que tienen una buena comunicación con sus hijos, pero esto puede no ser siempre el caso. Los padres pueden tener una idea equivocada de lo que realmente está sucediendo en la vida de sus hijos, especialmente cuando se trata de temas delicados como la autolesión. Los padres pueden pensar que conocen a sus hijos bien, pero en algunos casos, pueden estar desconectados de sus emociones y pensamientos reales.
Es importante que los padres estén atentos a las señales de que su hijo está lidiando con problemas emocionales y psicológicos. Si el niño muestra signos de tristeza, ansiedad, aislamiento social o cambios en el comportamiento, esto puede ser una señal de que se están enfrentando a dificultades. Si el niño muestra marcas de autolesión, es importante buscar ayuda profesional lo antes posible.
Es posible que los padres sientan miedo o vergüenza al enfrentar el hecho de que su hijo se está autolesionando. Sin embargo, es importante recordar que los problemas emocionales y psicológicos son comunes y no están necesariamente relacionados con la calidad de la comunicación entre padres e hijos. Los padres deben ser empáticos y comprensivos con sus hijos y buscar ayuda profesional para abordar los problemas emocionales y psicológicos de manera efectiva.
En conclusión, los padres deben ser conscientes de la posibilidad de autoengaño cuando se trata de la calidad de la comunicación con sus hijos. Si el hijo está lidiando con problemas emocionales y psicológicos, es importante buscar ayuda profesional lo antes posible, independientemente de la percepción que tenga el padre sobre la calidad de la comunicación. Los padres deben estar abiertos y comprensivos con sus hijos para ayudarles a superar cualquier dificultad que puedan estar enfrentando.
Jefferson Bastidas Mejía
Comentarios
Publicar un comentario